El lobo en la península, incidencias para su expansión? (1)
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
Soy consciente de las diferencias que existen entre cazadores y ecologistas, aunque realmente no son tantas, tenemos entre los cazadores gente de todo tipo y algunos por desgracia colocaran venenos o lazos, o dispararan a rapaces o linces etc. etc. negar esto serÃa un absurdo, y en las filas de los ecologistas tenemos a los que yo he denominado "ecolotontos" que son gente que sin principios ni conocimientos pero con una inculcada radicalidad extrema nos atacan sin motivos ni argumentos, no creo que esté bien pensar que la mayorÃa de las personas de estos colectivos son de estas maneras, de hecho si pensara eso no estarÃa aquÃ, como he dicho tenemos gente entre las filas de los cazadores que empañan nuestra imagen, al igual que en el colectivo ecologista teneis indeseables, si esto es suficiente para que ambso colectivos nos miremos de soslayo tenemos mucho que aprender los unos de los otros, no podemos permitir que una minorÃa radical de uno u otro bando lleve el estandarte de nuestras aficiones, yo estoy seguro que la inmensa mayorÃa de los cazadores son gente de buen hacer en el campo, he cazado por muchos lugares de España y con multitud de gente y esta es la impresión predominante, estoy seguro que esa es la misma sensación que tenéis vosotros con vuestro colectivo, si miramos atentamente veremos que los objetivos de uno u otro colectivo en un 95% van de la mano, como he dicho varias veces el medio nso necesita a todos, no demos la espalda a aliados por rencores infundados y/o manipulados.
Un saludo de Orión
Un saludo de Orión
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
lycaon, será un placer contar contigo en la web si deseas participar, como ya he dicho existe desconfianza entre ambos colectivos, pero basta debatir un poco abiertamente -como yo he hecho aquÃ- y darse cuenta que los verdaderos cazadores y los verdaderos ecologistas tienen un sinfin de puntos de vista en común, vamos a buscar esos puntos de vista y no los matices de una minorÃa por uno u otro bando que son los que nos separan.Lycaon escribió:Orión, justo querÃa intervenir en un tema abierto en tu foro, que se llama "QUE OPINION TENEMOS LOS CAZADORES DE LOS ECOLOGISTAS". Yo soy ecologista militante, de hecho formo parte de una asociación ecologista, pero no me identifico nada con ese personaje "ecolotonto" al que te refieres, y tampoco con la lista interminable de tópicos que están en la mayorÃa de las opiniones de los que han ido interviniendo en ese tema del foro de Cazadores en Acción. Realmente los verdaderos cazadores no van sembrando el campo de venenos ni disparando a los lobos por ahÃ. Pero los ecologistas no somos unos "ecolotontos" ni nos dedicamos a hacer de MacGyver para liberar visones americanos de granjas peleteras. Supongo que se hace urgente llegar a un mejor conocimiento los unos de los otros.
Saludos
Un saludo de Orión
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
Como podreÃs pensar he tenido mucho tiempo para darle vueltas a la observación de Somport.
Hay dos citas recientes de lobos jóvenes muertos en la comarca de Cinco Villas (Navarra-Zaragoza) uno en 1.990 y otro en 1.995:
http://www.secem.es/GALEMYS/PDF%20de%20 ... 9-162).pdf
En Pirineo francés ya se está utilizando la técnica de aullido-respuesta para detectar lobo, este sistema se utiliza para confirmar reproducción.
Desde las administraciónes Aragonesa y Navarra ha habido viajes de guarderÃo para familiarizarse con el Oso y Lobo
En Francia el censo y detección de presencia del Lobo y Lince se realiza con redes de informadores agrupados por departamentos, hay varios cientos de voluntarios (guardas, biologos, cazadores, naturalistas) organizados que se dedican a detectar indicios de las dos especies y hacen seguimiento de los mismos, la creación de un grupo lobo es señal de la presencia estable del cánido en el departamento. En el Pirineo oriental ya lleva años funcionando un grupo lobo y se ha creado recientemente otro grupo en el pirineo central.
PodrÃa ser, todo es una suposición, que estemos ante un caso comparable a Sierra Morena, aquà hay una población lobuna de más de 50 ejemplares, pero no se la menciona en demasÃa por que Sierra Morena es el núcleo más viable de Lince ibérico. De alguna manera se subordina el lobo al lince, no digo que me parezca mal, pero se prioriza la población de Lince y se considera al Lobo como un incordio a la hora de conservar al felino.
En los Pirineos creo que hay más lobos que los que se mencionan, pero no se quiere airear demasiado la noticia por que se considera al Oso como especie prioritaria. El lobo otra vez subordinado al Oso, no lo critico solo lo constato.
Los grupos que se dedican a la protección del Oso pardo en los Pirineos tienen que estar con los c... de corbata, tenÃan poco y les parió la abuela.
Respondiendo a la pregunta de Kaiser si hay hembras hay reproducción y desde hace bastante tiempo.
Un saludo.
Jonás.
Hay dos citas recientes de lobos jóvenes muertos en la comarca de Cinco Villas (Navarra-Zaragoza) uno en 1.990 y otro en 1.995:
http://www.secem.es/GALEMYS/PDF%20de%20 ... 9-162).pdf
En Pirineo francés ya se está utilizando la técnica de aullido-respuesta para detectar lobo, este sistema se utiliza para confirmar reproducción.
Desde las administraciónes Aragonesa y Navarra ha habido viajes de guarderÃo para familiarizarse con el Oso y Lobo

En Francia el censo y detección de presencia del Lobo y Lince se realiza con redes de informadores agrupados por departamentos, hay varios cientos de voluntarios (guardas, biologos, cazadores, naturalistas) organizados que se dedican a detectar indicios de las dos especies y hacen seguimiento de los mismos, la creación de un grupo lobo es señal de la presencia estable del cánido en el departamento. En el Pirineo oriental ya lleva años funcionando un grupo lobo y se ha creado recientemente otro grupo en el pirineo central.
PodrÃa ser, todo es una suposición, que estemos ante un caso comparable a Sierra Morena, aquà hay una población lobuna de más de 50 ejemplares, pero no se la menciona en demasÃa por que Sierra Morena es el núcleo más viable de Lince ibérico. De alguna manera se subordina el lobo al lince, no digo que me parezca mal, pero se prioriza la población de Lince y se considera al Lobo como un incordio a la hora de conservar al felino.
En los Pirineos creo que hay más lobos que los que se mencionan, pero no se quiere airear demasiado la noticia por que se considera al Oso como especie prioritaria. El lobo otra vez subordinado al Oso, no lo critico solo lo constato.
Los grupos que se dedican a la protección del Oso pardo en los Pirineos tienen que estar con los c... de corbata, tenÃan poco y les parió la abuela.
Respondiendo a la pregunta de Kaiser si hay hembras hay reproducción y desde hace bastante tiempo.
Un saludo.
Jonás.
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
Sugieres pues, Jonas, que la presencia del lobo es mucho más que testimonial o incipiente, y que todo es una acción conjunta entre los gobiernos para ir dandola a conocer poco a poco, evitando que se lancen los ganaderos a degüello a por los lobos? TendrÃa sentido, y en realidad me parece una técnica acertada, si se aprovecha el tiempo para sensibilizar a la población local de la presencia del animal. Lo de proteger al oso de venenos callandose lo del lobo tambien es una medida acertadisima.
Por lo tanto, dices que por lo menos hay 2 manadas establecidas ¿ o son nucleos poblacionales de varias manadas ? Eso quiere decir que ya han llegado los lobos a Aragón, aunque sea por la zona menos esperada xD. Esque si hay hembras estables desde hace 10 años, era imposible que no hubiese camadas y que solo se contasen de 1 en 1 los lobos que se avistaban...
Un saludo y gracias
Por lo tanto, dices que por lo menos hay 2 manadas establecidas ¿ o son nucleos poblacionales de varias manadas ? Eso quiere decir que ya han llegado los lobos a Aragón, aunque sea por la zona menos esperada xD. Esque si hay hembras estables desde hace 10 años, era imposible que no hubiese camadas y que solo se contasen de 1 en 1 los lobos que se avistaban...
Un saludo y gracias
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
Puedo tener una visión distorsionada del lobo en el Pirineo como consecuencia del avistamiento pero se me hace muy dificil pensar que tengamos controlados a todos los lobos que residen actualmente en el Pirineo y que estos sean seis.
La muerte de dos ejemplares en las Cinco Villas zaragozanas nos indica que el cánido ha podido llegar desde Iberia.
Si han podido llegar desde los Alpes quien nos puede decir que no estén distribuidos por todo el Pirineo.
¿No hay ataques a ganado doméstico en la zona del Cad�
¿Los seis lobos individualizados andan sueltos, no han creado ninguna manada?
Me parece que las diferentes administraciones pirenaicas saben algo más de lo que dicen y no me parece mal, a fÃn de cuentas tenemos lobos en el Pirineo, estos se mueven de forma discreta y tiempo al tiempo.
Un cordial saludo.
Jonás.
La muerte de dos ejemplares en las Cinco Villas zaragozanas nos indica que el cánido ha podido llegar desde Iberia.
Si han podido llegar desde los Alpes quien nos puede decir que no estén distribuidos por todo el Pirineo.
¿No hay ataques a ganado doméstico en la zona del Cad�
¿Los seis lobos individualizados andan sueltos, no han creado ninguna manada?
Me parece que las diferentes administraciones pirenaicas saben algo más de lo que dicen y no me parece mal, a fÃn de cuentas tenemos lobos en el Pirineo, estos se mueven de forma discreta y tiempo al tiempo.
Un cordial saludo.
Jonás.
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
Me parece una muy buena noticia y difÃcil de imaginar después de como se han llevado otros muchos temas con respecto a la naturaleza o reintroducción de especies como por ejemplo el caso del oso en Pirineos, es de aplaudir de ser asà como están llevando el tema del lobo y esperemos más adelante saber la procedencia de ejemplares.
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
Tengo otras tres citas de lobos abatidos recientemente en el Pirineo Occidental.
1 macho joven en Uncastillo a 30 km de Jaca en 1.995. (Anteriormente citado por mà en Cinco Villas), reconocido por el gobierno de Aragón.
1 ejemplar muerto en batida en el valle de Ansó en 2.001.
1 ejemplar muerto en batida en el valle de Hecho en 2.001.
No sabemos procedencia, ni sexo, de los ejemplares muertos en Ansó y Hecho, estos dos curiosamente no los reconoce sospechosamente la administración en el 2.002 y los declara como perros asilvestrados, en el valle la gente confirma a un amigo intimo mÃo que no eran perros si no lobos.
Un saludo.
Jonás.
1 macho joven en Uncastillo a 30 km de Jaca en 1.995. (Anteriormente citado por mà en Cinco Villas), reconocido por el gobierno de Aragón.
1 ejemplar muerto en batida en el valle de Ansó en 2.001.
1 ejemplar muerto en batida en el valle de Hecho en 2.001.
No sabemos procedencia, ni sexo, de los ejemplares muertos en Ansó y Hecho, estos dos curiosamente no los reconoce sospechosamente la administración en el 2.002 y los declara como perros asilvestrados, en el valle la gente confirma a un amigo intimo mÃo que no eran perros si no lobos.
Un saludo.
Jonás.
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
Jonás,
Los de Hecho y Ansó resulto que fueron perros asilvestrados, por lo menos es la información que tengo. Lo tienes confirmado?
Un saludo
Los de Hecho y Ansó resulto que fueron perros asilvestrados, por lo menos es la información que tengo. Lo tienes confirmado?
Un saludo
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
Gracias Orion, voy a intentar sacar un ratito para escribir unas lÃneas, a ver si me puedo sentar tranquilamente delante del ordenador y lo hago. Estoy básicamente de acuerdo con lo que dices.
Saludos
Saludos
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
Bueeeno, estas citas confirman que los lobos pueden llegar perfectamente al Pirineo, a lo mejor no por el P.Vasco, que serÃa lo más rápido, pero seguramente si por La Rioja, o más fácil aún, desde las poblaciones sorianas llegando a la zona de Tarazona. De ahà a los Pirineos ya no hay nada que les detenga excepto el valle del Ebro. Probablemente los de los valles de Hecho-Ansó no sean lobos ibéricos, pero el de Uncastillo tiene que serlo, porque está demasiado al sur para que se aventurasen ahi...
¿ Ha habido ya contacto entre las dos poblaciones ? Puede ser, aunque es complicado. Pero que la va a haber es seguro, ya que los lobos ibéricos están demostrando una capacidad de adaptación muy superior a la esperada, y es probable que ya se estén asentando por Teruel y el Sistema Ibérico ( sólo asà se explica el macho de Uncastillo ). Siendo que las poblaciones sorianas están casi en el S. Ib. , no es descabellado pensar esto...
La zona de más probable contacto entre las dos poblaciones es la del Prepirineo zaragozano/ Pirineo oscense en contacto con navarra. Ahà es la zona donde están más cerca ambas cordilleras, y donde pueden llegar los lobos en un futuro. Esto, claro, suponiendo que no sean exterminados en cuanto se sepa
Un saludo
¿ Ha habido ya contacto entre las dos poblaciones ? Puede ser, aunque es complicado. Pero que la va a haber es seguro, ya que los lobos ibéricos están demostrando una capacidad de adaptación muy superior a la esperada, y es probable que ya se estén asentando por Teruel y el Sistema Ibérico ( sólo asà se explica el macho de Uncastillo ). Siendo que las poblaciones sorianas están casi en el S. Ib. , no es descabellado pensar esto...
La zona de más probable contacto entre las dos poblaciones es la del Prepirineo zaragozano/ Pirineo oscense en contacto con navarra. Ahà es la zona donde están más cerca ambas cordilleras, y donde pueden llegar los lobos en un futuro. Esto, claro, suponiendo que no sean exterminados en cuanto se sepa
Un saludo
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
Si la situación de lobo en Francia no empeora no existe ninguna razón para pensar que no sigan llegando lobos a los Pirineos Orientales.
La existencia de hembras crea un imà n para los machos, los territorializa y asienta.
No creo que en diez años no haya habido reproducción alguna.
Y si desde las poblaciones de Burgos, La Rioja, Soria, Teruel se cuela algún macho despistado como parece que se cuelan, estos machos jóvenes tenderán a territorializarse y a asentarse como lo han hecho sus congéneres transalpinos.
El grupo oso del Bearn está teniendo algún que otro caso de depredación sobre ganado de "animal salvaje no oso" el término se las trae y deja en evidencia la polÃtica de no levantar la liebre con el lobo.
Esperando nuevas citas y avistamientos de "animales salvajes no oso" en todo el Pirineo.
Un saludo.
Jonás.
La existencia de hembras crea un imà n para los machos, los territorializa y asienta.
No creo que en diez años no haya habido reproducción alguna.
Y si desde las poblaciones de Burgos, La Rioja, Soria, Teruel se cuela algún macho despistado como parece que se cuelan, estos machos jóvenes tenderán a territorializarse y a asentarse como lo han hecho sus congéneres transalpinos.
El grupo oso del Bearn está teniendo algún que otro caso de depredación sobre ganado de "animal salvaje no oso" el término se las trae y deja en evidencia la polÃtica de no levantar la liebre con el lobo.
Esperando nuevas citas y avistamientos de "animales salvajes no oso" en todo el Pirineo.
Un saludo.
Jonás.
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
Publican en la página web de FERUS la noticia de la primera loba en Cataluña.
http://ferus.org/spip.php?article1885
Pero la novedad y lo interesante de la noticia es el dato de que solo en la Cataluña ibérica ya llevan individualizados genéticamente 11 lobos.
No se hasta que punto se coordina el "expediente lobo pirenaico" transfronterizamente.
Solo mencionan el dato de 11 lobos en Cataluña, no los cotejan con los franceses.
Tampoco se sabe si su procedencia es alpina o ya tenemos linajes pirenaicos.
Repito 11 lobos y solo en el CadÃ
Un saludo.
Jonà s.
http://ferus.org/spip.php?article1885
Pero la novedad y lo interesante de la noticia es el dato de que solo en la Cataluña ibérica ya llevan individualizados genéticamente 11 lobos.
No se hasta que punto se coordina el "expediente lobo pirenaico" transfronterizamente.
Solo mencionan el dato de 11 lobos en Cataluña, no los cotejan con los franceses.
Tampoco se sabe si su procedencia es alpina o ya tenemos linajes pirenaicos.
Repito 11 lobos y solo en el CadÃ

Un saludo.
Jonà s.
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
vamos!!!!!!!!!!!!! si es que estaba clarisimo que si habia hembras en el Pirineo tenÃa que haber más lobos... 11, y solo en el CadÃ!! Entonces a lo mejor estamos hablando de una población de 30-40 individuos en total en toda la codillera... Por supuesto que de todos ellos, algunos serán nacidos ya en el Pirineo. Y según las informaciones que proporciona Jonás, en el Pirineo central ya hay establecida otra manada. Esto lo interpreto como en el pirineo aragonés, o a esa altura al menos... ahi puede entrar en contacto con los lobos ibéricos dispersantes (como los abatidos en hecho y ansó)
Lo que está claro es que no se dice todo lo que se sabe, para no crear alarmismo en la población local, a la que le dices que hay 11 lobos y salen al monte con bazookas...
¿ No os llama la atención lo rápida de la expansión del lobo por el Pirineo, siendo que por Francia, está extendiéndose pero no hay ni reproducciones en el M. central...? Y sin estar saturados los terrenos intermedios...
Eso sÃ, una vez que en los Pirineos haya una población estable, el prepirineo y el Sist. Central (si no lo estuviesen) serÃan recolonizados enseguida
Lo que está claro es que no se dice todo lo que se sabe, para no crear alarmismo en la población local, a la que le dices que hay 11 lobos y salen al monte con bazookas...
¿ No os llama la atención lo rápida de la expansión del lobo por el Pirineo, siendo que por Francia, está extendiéndose pero no hay ni reproducciones en el M. central...? Y sin estar saturados los terrenos intermedios...
Eso sÃ, una vez que en los Pirineos haya una población estable, el prepirineo y el Sist. Central (si no lo estuviesen) serÃan recolonizados enseguida
Re: Localizan la primera loba en Cataluña en 80 años
Bueno, son 11 ejemplares individualizados desde 2000. No quiere decir que estén todos allà ahora, que ya se sabe que también vuelven sobre sus pasos.
Saludos
Saludos
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 137 Respuestas
- 2786 Vistas
-
Último mensaje por Furiaiberica1
-
- 35 Respuestas
- 2867 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 38 Respuestas
- 2787 Vistas
-
Último mensaje por Daken
-
- 2 Respuestas
- 840 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 24 Respuestas
- 4820 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Tom Bombadil y 5 invitados