El lobo en la península, incidencias para su expansión? (1)
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
Muchas gracias caiser, la verdad que no conocÃa ese post. Si es cierto que algo se habla de la expansion por madrid y guadalajara y por otras zonas, aunque tampoco se aclara mucho. Es posible que no se conozca realmente cual es la situación del lobo por esas regiones por falta de estudios más detallados.saludos
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
Hola F-18, preguntando sobre lo que expones, me comentaron que entre Cuenca, Sur de Guadalajara y Teruel casi todos los años se suele ver algun macho joven,que por otra parte al igual que se ve, tristemente se le abate con cierta permisibidad.
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
Gracias lucia por tu información. Pues me imagino que si ya llegan individuos jovenes dispersantes hasta zonas tan al sur, es muy probable que ya haya alguna manada asentada por la zona norte de guadalajara y sur de soria o si no asentada que merodee estas zonas con frecuencia. Es una pena el odio que se le tiene a este animal y que se le pongan tantas trabas para su expansión y a la vez es increible que con todas las dificultades que soporta siga expandiéndose hacia el sur. A ver si alguien pudiera dar más datos sobre la situación del lobo en el norte de uadalajara. A ver si el lobo consigue ser una realidad en esta zona y no un personaje de las historias que te cuentan los abuelos
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
Lo que de verdad da pena es ver como nadie (y digo nadie bien alto) de las administraciones menea un dedo por esta especie, da verguenza ajena de como hacen la vista gorda y dejan a la suerte de gente sin valores a este precioso y necesario animal, pero es lo que hay y no es ningun secreto.
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
hola llevo mucho tiempo sin comentar en el foro,pero este tema me interesa en especial.el otro dia hablando con un amigo de mi tio que es agente forestal me comento que habian encontrado huellas y rastros de un ejemplar joven en el parque regional del sureste,me dijo que el año pasado tambien habian encontrado rastros pero que dejaron de aparecer.espero haber sido de ayuda.saludos
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
Pues yo vivo dentro del Parque del Sureste, y tengo que decir que me parece pura ciencia-ficción, aunque casualmente hace muy poquito he escuchado otro rumor sobre un lobo aquÃ. Concretamente que se habrÃa matado uno entre los términos municipales de Rivas Vaciamadrid y Mejorada del Campo. Por supuesto, no hay ni fotos ni nada más que rumores. A mà desde luego me parece más una cosa de locos que de lobos, esta zona es una de las más densamente pobladas del estado, y el parque regional comprende una parte del término muncipal de la ciudad de Madrid. O sea, que está lindando con la metrópoli más poblada del paÃs, y no reúne las más mÃnimas condiciones de tranquilidad, cobertura o alimento. Personalmente, a mà o me enseñan el lobo, o no me lo creo.
Saludos
Saludos
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
no si yo tambien me lo creo mas bien poco,la zona seria entre san martin de la vega y morata de tajuña,ahora el señor este me lo aseguraba,aunque yo tambien pienso como tu,si no lo veo ...en fin los rumores son asi 

Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
en el parque del sureste? hombe es algo realmente extraño porque como comentais es una zona extremadamente poblada. Aunque si el lobo ha conseguido asentarse en las zonas cerealistas de castilla y leon en la que apenas hay arboles en km a la redonde pues porque no. Si algo ha demostrado este animal es su capacidad de resistencia y adaptacion. Ademas que yo sepa en el parque del sureste hay zorros, mapaches, ginetas,visones y recientemente vuelve a haber nutrias por la zona. Muchos depredadores y algunos de cierto tamaño. Una manada si que seria imposible, pero un lobo solitario? si bien consigue llegar alli si que podria subsistir. jabalis y corzos desconozco si hay pero creo los conejos por alli son casi una plaga y con lo adaptable que es el lobo enocntraria que comer seguro. Que opinais?
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
Pues opino que es una locura por varios motivos. F-18, hablas de las llanuras cerealistas. Por supuesto, son un buen hábitat para el lobo, siempre y cuando haya alimento. ¿Por qué? Porque en Castilla la densidad de población humana es minúscula, y los animales cuentan con la tranquilidad que necesitan. Los lobos no necesitan árboles, a no ser que sea como refugio para pasar desapercibidos. Los cánidos en general y Canis en particular han evolucionado para desenvolverse en ambientes abiertos. Pero el Parque del Sureste no es una llanura cerealista castellana ni mucho menos. Es un cinturón verde que apenas resiste la expansión urbanÃstica de Madrid y de las ciudades limÃtrofes, y donde cada mañana se forman atascos en las carreteras y donde proliferan las graveras ilegales, y los vertidos de escombros derivados de la polÃtica urbanÃstica que se ha venido siguiendo. Claro, aún conservamos especies y parajes valiosos, pese a todo. Pero no me parece el lugar donde irÃa a plantarse un lobo. Y además, viene la siguiente pregunta:
¿Un lobo de dónde? ¿De la Sierra? ¿Habrá cogido el tren de cercanÃas para plantarse en Coslada, o el metro hasta Rivas? Tenemos Madrid en medio. Y por el este, deberÃa sortear antes el cinturón industrial del eje del rÃo Henares. Me parece del todo improbable. Ya veremos en el futuro, pero de momento...
Sobre los corzos y jabalÃes, te aclaro la situación de las dos especies por aquÃ: el corzo de momento ha llegado hasta las puertas del parque, concretamente hasta Alcalá de Henares. Parece que no penetra más porque encuentra un reguero de urbanizaciones (legales e ilegales) a su paso, carreteras en construcción, variantes de peaje, en fin, una red de infraestructuras caras y de utilidad muy discutible, pero que están ahÃ. Por otro lado, dado que en Alcalá el corzo parece haberse vuelto abundante con cierta rapidez, tal vez consiga entrar. El que sà lo ha hecho, y a lo grande, es el jabalÃ, que lo mismo te come en los vertederos, que en las huertas, en los maizales, en las riberas o en los contenedores de basura. Te dejo una cosa que escribà sobre ellos:
http://viviendoisephanim.blogspot.com/2 ... banos.html
Saludos
¿Un lobo de dónde? ¿De la Sierra? ¿Habrá cogido el tren de cercanÃas para plantarse en Coslada, o el metro hasta Rivas? Tenemos Madrid en medio. Y por el este, deberÃa sortear antes el cinturón industrial del eje del rÃo Henares. Me parece del todo improbable. Ya veremos en el futuro, pero de momento...
Sobre los corzos y jabalÃes, te aclaro la situación de las dos especies por aquÃ: el corzo de momento ha llegado hasta las puertas del parque, concretamente hasta Alcalá de Henares. Parece que no penetra más porque encuentra un reguero de urbanizaciones (legales e ilegales) a su paso, carreteras en construcción, variantes de peaje, en fin, una red de infraestructuras caras y de utilidad muy discutible, pero que están ahÃ. Por otro lado, dado que en Alcalá el corzo parece haberse vuelto abundante con cierta rapidez, tal vez consiga entrar. El que sà lo ha hecho, y a lo grande, es el jabalÃ, que lo mismo te come en los vertederos, que en las huertas, en los maizales, en las riberas o en los contenedores de basura. Te dejo una cosa que escribà sobre ellos:
http://viviendoisephanim.blogspot.com/2 ... banos.html
Saludos
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
Interesante artÃculo Lycaon. La verdad que si el lobo es increible por su resistencia, el jabali le deja atras porque aporvecha cualquier pequeña oportunidad que le aparezca. En cuanto al lobo, en las mesetas cerealistas me parece increible que sobreviva porque en algunas zonas apenas tiene donde refugiarse y hay manadas asentados. Con la persecucion que sufren me pregunto donde sonseguiran esconderse y mas aun donde esconderan sus camadas. Y en el parque del sureste, ya se que es imposible que consigal llegar, yo me referÃa si en un extraño caso lo consiguiera (en tren o en metro como dices jeje)
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
No se lo que opinais, pero discrepo en considerar al lobo menos adaptable que al jabali, es mas creo que el lobo supera a este impresionante ungulado en cuanto a recursos de adaptabilidad y en el campo o en su periferia yo no diria que no "a casi nada", la unica lanza a favor del gorrino en comparacion al lobo, es que cuando detectan a un jabali en un sitio raro, pasa como anecdota, cuando es un lobo.....ya sabeis todos..lo que ocurre ¿no? truena y no de tormenta.
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
Si yo no dudo de la capacidad de adaptacion del lobo, si ya digo que es increible que con la de palos que le dan siga extendiendose y recuperandose. Si el lobo estuviera debidamente protegido su expansion seria aun mas rapida. Pero esque el jabali por unas cotras u otras le puedes encontrar ya en cualquier paraje, hasta el las ciudades¡¡¡¡No voy a discutir cual de los dos animales tiene mas capacidad de adaptacion porque el lobo es un superviviente nato. Pero tambien hay que reconocer que el jabali en cuanto se le presenta la mas minima oportunidad la aprovecha y se multiplica. Tambien estoy seguro que si no se hubiera exterminado al lobo en muchas zonas tanto el jabali como el corzo no serian tan abundates
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
F-18, tengo entendido que en las estepas, simplemente se ocultan bajo tierra durante el dÃa. Pueden aprovechar los montes isla, pero también pueden parir sus camadas en plena llanura, en un cubil perdido en la inmensidad de la estepa. Creo además que cambian de lugar los cachorros regularmente, de forma que utilizan varios refugios a lo largo del verano. Conejos, carroñas, jabalÃes, corzos, e incluso perros y burros, es lo que necesitan para comer. Pero la tranquilidad parece ser la clave.
Saludos
Saludos
-
- Mensajes: 275
- Registrado: Jue Abr 01, 2010 5:21 pm
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
Oye, lo de los lobos por las estepas cerealÃsticas de Castilla...a ver a ver.
Hay zonas al norte de Palencia donde es obvio que pueden asentarse manadas, lo mismo digo del norte, sur y este de Burgos, Soria, Ãvila o Segovia, amén de las tres provincias del oeste. Pero cuando os referÃs a estos...queréis decir que en las zonas cerealÃsticas de Valladolid y la mitad sur de Palencia, o del nordeste salmantino, donde ni siquiera hay dehesas y hay autovÃas como la larga AutovÃa de la Meseta Santander-Madrid, también se han expandido los lobos con éxito y encuentran corzos y jabalÃes en abundancia???
Llevo años y años yendo de santander a valladolid y me parece increÃble (no es que dude de lo que decÃs, es que me sorprende muchÃsimo jeje). Vale que desde Cantabria hasta el norte de Palencia sÃ, hay zonas de colinas y rocosas, con masas forestales y matorral, mucho más aisladas. Lo mismo digo del sur de Salamanca o sur de Valladolid y las otras provincias más pegadas a las cordilleras que rodean la meseta norte. Pero en esas otras zonas...¿en serio?
Hay zonas al norte de Palencia donde es obvio que pueden asentarse manadas, lo mismo digo del norte, sur y este de Burgos, Soria, Ãvila o Segovia, amén de las tres provincias del oeste. Pero cuando os referÃs a estos...queréis decir que en las zonas cerealÃsticas de Valladolid y la mitad sur de Palencia, o del nordeste salmantino, donde ni siquiera hay dehesas y hay autovÃas como la larga AutovÃa de la Meseta Santander-Madrid, también se han expandido los lobos con éxito y encuentran corzos y jabalÃes en abundancia???
Llevo años y años yendo de santander a valladolid y me parece increÃble (no es que dude de lo que decÃs, es que me sorprende muchÃsimo jeje). Vale que desde Cantabria hasta el norte de Palencia sÃ, hay zonas de colinas y rocosas, con masas forestales y matorral, mucho más aisladas. Lo mismo digo del sur de Salamanca o sur de Valladolid y las otras provincias más pegadas a las cordilleras que rodean la meseta norte. Pero en esas otras zonas...¿en serio?
Re: Expansión del lobo iberico por Guadalajara y Madrid
Buenas!! Pues si Unseñor... se han asentado allà por lo que dice Lycaón: buscan tranquilidad. Y en las llanuras castellanas tienen mucha porque están muy despobladas. Supongo que tendrán hábitos nocturnos, encamados en algún barranco, bosquecillo, espuenda, etc durante el dÃa, y saliendo a czar por la noche. Como los jabalies hacen exactamente lo mismo, tienen presas de sobra. Aunque hay que puntualizar qe no son manadas al estilo asturiano o gallego. Normalmente son parejas reproductoras que cuando sus crÃas han crecido las expulsan del territorio porque éste tampoco da mucho más de sÃ. Eso si, las densidades de lobos son bastante altas. Manadas pequeñas pero continuadas

Un saluooo

Un saluooo
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 176 Respuestas
- 4773 Vistas
-
Último mensaje por signatus62
-
- 35 Respuestas
- 2903 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 38 Respuestas
- 2923 Vistas
-
Último mensaje por Daken
-
- 2 Respuestas
- 867 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 24 Respuestas
- 4919 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot], Google Adsense [Bot] y 3 invitados