¡¡¡Qué buena esa galerÃa de Fotos que pusiste LYCAÓN!!! Genial para hacer el estudio comparativo de la anatomÃa de los Felinos del Herbazal. Se ve bien la convergencia evolutiva.
La foto del Gato de Pajonal está perfecta ¡se lo ve muy bien! (no me habÃa percatado de que es, de todos los Gatos Sudamericanos, seguro el que tiene la cola más corta...)
Por cierto, el Gato Montés nativo estarÃa menos especializado ¡es un pequeño felino prototÃpico! un oportunista capaz de vivir en casi todos los ecosistemas (el gato argentino más ampliamente distribuÃdo) seguro que la distribución del espacio será tal como vos analizás acerca del Caracal y el Serval -capaz éste último de habitar en Selvas inclusive ¿no?-.
Y ya que de Felinos hablamos ¡¡un pedido de socorro!! Resulta que alguna vez todo fue puro y sencillo con ellos (como lo quiso
LINNEO...) Sólo venÃan en 2 tallas:
"Panthera" y
"Felis". Resulta que ahora me dà cuenta de que -al menos con los Felinos Neotropicales- uno se puede enloquecer... ¿Ya no existe más el Género
FELIS?
Resulta que el Puma ahora serÃa (por lo que veo) "
Puma concolor". El Jaguar es el único que quedó igual. Lo demás... Todos los Gatos Selváticos del estilo del Ocelote ahora son "
Leopardus" (¡?) Todos los Gatos Australes son "
Oncifelis" (¡?) = el de
Pajonal (Oncifelis colocolo) y el
Montés (Oncifelis geoffroyi). Y para no caer en simplezas, resulto que el Yaguarundi devino en "
Herpailurus yaguarondi" y el Gato Andino ahora es "
Oreailurus jacobita" (¡?)
[
www.aamefe.org/felaut.html]
¿Ésto es algo que ya está cientÃficamente establecido o será una suerte de moda académica local de dudosa permanencia? ¿Asà debemos aprender a llamarlos ahora? Advierto entonces que en muchos Libros siguen encontrándose como "Felis" a secas... encima es muy poco lo que se ha estudiado de los Gatos Neotropicales.
Para volver a religar ésto con el tema de las Especies Invasoras (que nos fuimos por las ramas) podrÃamos reconocer que, en el caso de que nuestro minino doméstico siga siendo el "
Felis Catus" -que por cierto si no se ha asilvestrado masivamente acá no fue por no haberlo intentado, precisamente- es a todo éste escuadrón de felinos autóctonos, que puede ver el que le interesen en ese enlace que dejo, que no ha causado los desmadres que sà está cometiendo en
AUSTRALIA, las
ANTILLAS,
NUEVA ZELANDA y tantos otros lados... Y lo mismo puede decirse del Conejo Europeo acá: todo lo que pueda deglutirse un Tapetà o un Conejo de los Palos, hará lo mismo con un Conejo inmigrante...
mpas ahora serÃan: Oncifelis