Nahuel escribió: ↑Dom Ene 03, 2021 3:28 am https://noticiasambientales.com/comprom ... t-natural/
A modo de ejercicio especulativo futurista friki...![]()
Había -y hay, creo- un proyecto muy interesante de corredores biológicos que se vería potenciado a medida que zonas rurales europeas vayan quedando despobladas y que vincularían todas las áreas protegidas de EUROPA OCCIDENTAL; el cual, según se planifica, podría ir desde ESPAÑA... ¡hasta el CÁUCASO! ►
Dilema: ¿Algún día se aceptaría que el Leopardo pudiera llegar por sí mismo -tal como el Chacal Dorado lo está haciendo hoy mismo sin corredor biológico alguno que lo ayude- a los territorios más occidentales de Europa?![]()
![]()
Tal vez esto, referido a una especie realmente muy similar, pueda servir de referente respecto a tu propuesta che...perdiman escribió: ↑Vie Ene 08, 2021 12:20 pmEs evidente que los pocos Leopardos presentes en el Cáucaso, dificilmente recolonizarían Europa hasta llegar a España. Pero y si no tubieran que hacerlo? la cuestión es si una reintroducción limitada, en un espacio protegido sería posible y si esta generaría unas dinámicas positivas que hicieran ampliar esa iniciativa, en resumen si por ejemplo, reintroducimos Leopardos en Cabañeros (es un ejemplo) junto a otros hervíboros, atraeríamos suficientes turistas para verlos, como para que a los vecinos de la zona y las administraciones les pareciera un éxito??

http://www.diariochaco.com/noticia/el-y ... l-pantanal
Decían hace muchos años que esto era imposible porque Sudamérica no es Africa... ►

http://jaguarspantanal.com/jaguar_exped ... thwild.png




_______________________________________________________________________________________________
Respecto a todo esto, lo tengo clarísimo eh... Pensar en un regreso del Leopardo a EUROPA es un ejercico de imaginación nomás, por ahora. Sabía yo que así era cuando hice ese comentario a nivel puramente especulativo ¡Es imposible hoy! Haría falta para eso resolver muchos factores, como bien decís. De los cuales hemos hablado ya en otros temas... ►Tom Bombadil escribió: ↑Mié Ene 06, 2021 9:30 pm Para que el leopardo pueda llegar a Europa Occidental falta mucho, pero mucho. Primero debería haber una población sana en la zona del Cáucaso, y eso está lejos de ocurrir, más aún porque el Cáucaso sigue siendo una zona geopolíticamente muy inestable. Véase sino la reciente guerra entre Armenia y Azerbaiyán por Nagorno Karabakh, la cual sospecho que, por desgracia, no será la última, siendo estos dos países unos de los que tienen las últimas poblaciones realmente salvajes del leopardo caucasiano. En fin, espero que prospere, y si estas reintroducciones ayudan. mucho mejor.
En cualquier caso, si llegase hoy en día, vería difícil que se le tolerase, pues si ya difícilmente se tolera el lobo, o incluso el lince, no me imagino un depredador como el leopardo. El chacal dorado puede que pase desapercibido, y que la gente incluso desconozca su presencia en el continente europeo, y si es visto se confunda con un zorro o un perro. Pero un leopardo es más conocido (véase que la gente ve panteras negras por todas partes), y seguramente despierta más temor, y tal vez incluso habría mucha gente que no entendería eso del desplazamiento natural del animal, y diría que es obra de "ecolojetas" y similares. Igual es que hoy estoy pesimista, pero la población europea no está acostumbrada a esos depredadores, y ya ni entramos en sectores como el ganadero. Si alguna vez llega el leopardo por su natural, espero que sea cuando la sociedad tenga una mejor sensibilidad, y no esté presa de lobbies económicos de ningún tipo.
Lo curioso es que el leopardo no es un animal exótico ni ajeno a la fauna europea, pues, a parte de su presencia en el Cáucaso , lo cierto es que a lo largo de la Edad de Hielo, e incluso inicios del Holoceno, había leopardos en Europa, y estos eran Panthera Pardus, si no tengo mal entendido, y no una especie diferente, como sí ocurrió con el león de las cavernas, diferente del moderno Panthera leo.
En fin, yo sí que espero que un día el leopardo vuelva, pero que sea en unas condiciones que permitan su supervivencia.
https://www.ellinceiberico.com/foro/vie ... 451#p75451
Para que el Leopardo vuelva por su propios medios a Europa Occidental valiéndose de una red corredores biológicos y grandes áreas protegidas es necesario que haya primero una Nueva Europa y más que eso, una NUEVA HUMANIDAD (capaz de dejarle espacio a la Naturaleza y saber convivir con ésta) ¡un NUEVO MUNDO en síntesis! (casi nada)


¿Pero acaso es imposible que existan comunidades rurales capaces de convivir con leopardos?


Lo último que diría es que veo al Leopardo como una pieza importante -si bien no imprescindible, tal vez-Nahuel escribió: ↑Sab Ene 09, 2021 5:00 pmNahuel escribió: ↑Lun Dic 27, 2010 1:42 am ¿Que ha pasado con los Leopardos de EIN-GEDI?
En ese verde oasis enclavado entre serranias aridas, residia uno de los últimos núcleos reproductivos del Leopardo Arabe en ISRAEL, los cuales se sustentaban en base a la población de íbices de Nubia y de damanes que poblaban las colinas, ademas de la fauna que les proveia el vecino desierto...
Estaban registrados desde la Decada del '70 y habiían sido asiduamente fotografiados e individualizados desde entonces. incluso merodeaban por las inmediaciones de un Kibbutz cercano![]()
En el presente, parece que los leopardos ya no crían en la zona y la población aparenta haberse reducido a un ultimo ejemplar macho: Hariton![]()
![]()
El ultimo de los leopardos de Ein-Gedi >
http://www.youtube.com/watch?v=37Ky05FVu9E&NR=1
Familia de Leopardos Arabes en el desierto >
http://www.youtube.com/watch?v=akClEXqZ ... re=relatedNahuel escribió: ↑Jue May 26, 2011 12:26 am {...} Hablando de ellos, una noticia no muy grata: la ultima vez que se vio al ultimo Leopardo del Oasis israeli de Ein-Gedi (era un macho llamado "Hariton" hasta donde se, y ya no un cachorro, precisamente) se lo vio en malas condiciones fisicas y cojeando de una pata... Lo que todos sabemos que en un depredador salvaje es casi un acta de defuncion.![]()
Se fotografia al ultimo Leopardo de EIN-GEDI >
https://carnecity.blogspot.com/2007/01/ ... l.html?m=1
No creo que sea -como aca se dice- "el ultimo de los leopardos de ISRAEL", pues aqui se comento que aun quedaban 8... Pero es dudoso que esa poblacion endogamica sea viable.
Lo de la extincion del nucleo de Ein-Gedi me parece tristisimo, porque en ese oasis se dio una experiencia realmente interesante de convivencia Humanos/Leopardos, dado que habia un kibutz establecido en el lugar; y en apariencias no habia conflictos entre esa poblacion y los grandes felinos, muy fotografiados (ver aca el enlace ¡ incluso se los retrato rondando el basurero comunal!)
Ya de por si es realmente notable que uno de los ultimos leopardos de todo el pais haya sido habitante de este valle habitado, y que su fin sea "natural" y no haya terminado muerto de un tiro, no? (como seria lo habitual en otros tiempos no tan lejanos...)![]()
si se construyera alguna vez un "Yellowstone Ibérico" (o un "Yellowstone Europeo" entre varios países) puesto que allí seguramente se complementaría muy bien con el Lobo en su acción depredadora tal y como en el verdadero Yellowstone el Puma y éste último lo hacen perfectamente.

Lo veo un cazador idóneo para el control específico de los jabalíes y además creo que la reintroducción de ciertas especies como el Puercoespín y el Macaco de Berberia estarían supeditadas a la existencia en el lugar del Leopardo, el cual sería el único depredador que tendrían allí ¿verdad?

¡Pero primero que nada hay que hacerle lugar allá! ►
