Se encontraron 506 coincidencias
- Lun Ene 15, 2018 8:54 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: ¿Qué animal era la encebra ibérica? (2)
- Respuestas: 718
- Vistas: 33524
Re: ¿Qué animal era la encebra ibérica?
Yo solo vuelvo aquí a preguntar ¿Hasta donde va a llegar este tema? No solo a nivel "físico" de que tener un tema de 200 páginas acabará siendo incómodo, en mi opinión Si no que la misma temática está ya siendo repetitiva Estamos, nunca mejor dicho, pegándole a un caballo muerto, ya que ah...
- Mar Ene 09, 2018 10:33 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Chernobil, 20 años después
- Respuestas: 176
- Vistas: 17733
Re: Chernobil, 20 años después
Lo mas probable es que César se estuviera refiriendo a los elefantes norteafricanos del Atlas, que eran más o menos del tamaño del elefante africano del bosque
Por otro lado, no, el gaur no es mas pequeño que el uro, ambas especies eran más o menos del mismo tamaño, con una ligera ventaja del gaur
Por otro lado, no, el gaur no es mas pequeño que el uro, ambas especies eran más o menos del mismo tamaño, con una ligera ventaja del gaur
- Dom Ene 07, 2018 4:34 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Chernobil, 20 años después
- Respuestas: 176
- Vistas: 17733
Re: Chernobil, 20 años después
La humanidad tardo mas o menos menos 50,000 años para salir de África, y tardó otros 50,000 para llegar a Europa
Las colonizaciones de nuevos territorios no son de la noche a la mañana
Las colonizaciones de nuevos territorios no son de la noche a la mañana
- Sab Ene 06, 2018 10:33 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Chernobil, 20 años después
- Respuestas: 176
- Vistas: 17733
Re: Chernobil, 20 años después
¡Que va!
Si yo pudiera hacer esto ya habría inundado el foro con imágenes así
Está sacado de la misma página que compartí sobre el proyecto,en una sección llamada "Gigantes de piel gruesa"
Si yo pudiera hacer esto ya habría inundado el foro con imágenes así

Está sacado de la misma página que compartí sobre el proyecto,en una sección llamada "Gigantes de piel gruesa"
- Sab Ene 06, 2018 9:58 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Chernobil, 20 años después
- Respuestas: 176
- Vistas: 17733
Re: Chernobil, 20 años después
Los Reyes Magos me han dejado está imagen muy bonita del mural anteriormente compartido+la gran megafauna (a parte de eso, solo me han dejado trabajo que hacer :lol: ) Esta, como se ha dicho, pasarían el invierno en un recinto/corral climatizado para no morirse del frío, mientras pasarían de primave...
- Vie Ene 05, 2018 10:33 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Chernobil, 20 años después
- Respuestas: 176
- Vistas: 17733
Re: Chernobil, 20 años después
Sacado de una página en ruso

Posible distribución máxima del Tigre del Caspio durante la Edad Media
http://mur-r.ru/books/item/f00/s00/z0000018/st013.shtml

Posible distribución máxima del Tigre del Caspio durante la Edad Media
http://mur-r.ru/books/item/f00/s00/z0000018/st013.shtml
- Jue Ene 04, 2018 9:50 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Chernobil, 20 años después
- Respuestas: 176
- Vistas: 17733
Re: Chernobil, 20 años después
Los Elefantes asiáticos habitaron hasta el norte de China, en la provincia de Shandong, la cual posee un clima continental, con inviernos fríos (con una media de -5°C) y veranos calientes Y los elefantes sirios se quedaron muy cerca de la zona, solo tendrían que haber rodeado el Mar Negro para llega...
- Jue Ene 04, 2018 7:15 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Chernobil, 20 años después
- Respuestas: 176
- Vistas: 17733
Re: Chernobil, 20 años después
Uh... Hay restos de león, león moderno, que datan desde el Neolítico, y en la vecina región del Transcaucaso sobrevivieron hasta el siglo X En cuanto a elefantes, también se han encontrado restos del elefante Palaeoloxodon Antiquus, el cual sustituía al mamut lanudo en nicho ecológico en los Intergl...
- Jue Ene 04, 2018 7:29 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Chernobil, 20 años después
- Respuestas: 176
- Vistas: 17733
Re: Chernobil, 20 años después
No creo que introducir animales en lugares en los que nunca han vivido y donde posiblemente pueden morir(12 grados bajo cero a diario en invierno) Y es por eso que de hacerse, los únicos animales que realmente tendrían problemas con el frío (elefantes y rinocerontes) pasarían el invierno en recinto...
- Mié Ene 03, 2018 6:19 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Chernobil, 20 años después
- Respuestas: 176
- Vistas: 17733
Re: Chernobil, 20 años después
No, ese proyecto habla de usar un híbrido de bisonte europeo y americano
¿Te acuerdas del mensaje privado que e envié?
Eso es de lo que hablaba
¿Te acuerdas del mensaje privado que e envié?
Eso es de lo que hablaba
- Mié Ene 03, 2018 6:15 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: ¿Queda sitio en Iberia para un Rewilding extremo?
- Respuestas: 143
- Vistas: 7690
Re: ¿Queda sitio en Iberia para un Rewilding extremo?
De echo, puede que eso ni siquiera fuera necesario Las crías de elefante asiático poseen ya de por si una capa de pelo que pierden mientras crecen https://i.pinimg.com/originals/2d/2a/df/2d2adf4de6beafabc7a9cb6ce66f1ee3.jpg http://1.bp.blogspot.com/-DR7mJyy5-zY/UhEC2Z1EpLI/AAAAAAAAuFw/7KZA9459qqs/s1...
- Mié Ene 03, 2018 1:25 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Chernobil, 20 años después
- Respuestas: 176
- Vistas: 17733
Re: Chernobil, 20 años después
http://www.pleistocenepark-chernobyl.com.ua
Propuesta de realizar un rewilding extremo en Chernobyl, Incluso creando un lugar donde Elefantes o rinocerontes pasarán el invierno
Propuesta de realizar un rewilding extremo en Chernobyl, Incluso creando un lugar donde Elefantes o rinocerontes pasarán el invierno
- Mié Ene 03, 2018 11:41 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: ¿Queda sitio en Iberia para un Rewilding extremo?
- Respuestas: 143
- Vistas: 7690
Re: ¿Queda sitio en Iberia para un Rewilding extremo?
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Elephas_Maximus_distribution_evolution_map.svg/800px-Elephas_Maximus_distribution_evolution_map.svg.png Lo importante, creo, es que ambas especies de elefantes han demostrado adaptarse a un clima mediterráneo (el africano por el Norte de Áfr...
- Mar Ene 02, 2018 12:24 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: ¿Queda sitio en Iberia para un Rewilding extremo?
- Respuestas: 143
- Vistas: 7690
Re: ¿Queda sitio en Iberia para un Rewilding extremo?
Considero resucitar este tema con tal de dar un par de opiniones mías: - Por un lado, aún cuando todas las opciones aquí dadas me gustan, considero que se ha olvidado un factor importante: el clima Hay que recordar que cuando hablamos de un Rewilding Extremo, hablamos de introducir animales como ele...
- Mar Ene 02, 2018 9:36 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Fauna urbana
- Respuestas: 273
- Vistas: 29651
Re: Fauna urbana
Pues tenéis suerte Yo vivo en el centro de Sabadell, la gran ciudad. Y no una muy rica en fauna urbana En el Parc Catalunya hay cisnes blancos, ánades comunes y de vez en cuando gaviotas argénteas, a parte de las omnipresentes palomas También he visto cotorras argentinas Por la noche he llegado a ve...