Se encontraron 1268 coincidencias
- Vie Jun 21, 2019 12:56 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Noticias del LINCE BOREAL en EUROPA y ASIA
- Respuestas: 231
- Vistas: 10183
Re: Lince boreal en Turquía
Es que la población estudiada, de las 3 de Turquía, es la de Anatolia noroccidental, creo que el caracal se queda mucho más al sur. Tampoco se explayan porque el trabajo va de genética.
- Vie Jun 21, 2019 12:55 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Las Cigueñas
- Respuestas: 21
- Vistas: 2133
Re: Fauna de los Andes
Estoy convencido de que el motivo es precisamente ese, confusión de gomas, tiras de silicona, etc, con presas. Ninguna de las aves que comen en vertederos, carroñeras-oportunistas, llegan a consumir ni la décima parte de lo que puedes encontrar en el ventrículo de una cigüeña, la ingestión accidenta...
- Vie Jun 21, 2019 12:55 pm
- Foro: Ciencia natural,Medioambiente y Ecología.
- Tema: Reciclaje hasta que punto se cumple?
- Respuestas: 38
- Vistas: 4325
Re: Fauna de los Andes
Estoy convencido de que el motivo es precisamente ese, confusión de gomas, tiras de silicona, etc, con presas. Ninguna de las aves que comen en vertederos, carroñeras-oportunistas, llegan a consumir ni la décima parte de lo que puedes encontrar en el ventrículo de una cigüeña, la ingestión accidenta...
- Vie Jun 21, 2019 12:46 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El conservacionismo fracasado necesita un cambio de rumbo
- Respuestas: 366
- Vistas: 27720
Re: El conservacionismo fracasado necesita un cambio de rumbo
Lo que pasa es que, si le dices a un agricultor que tiene que trabajar de otra manera, cultivar otras cosas, pondrá cara de póker y pasará, si después le dices que se va a quedar sin subvenciones, y va a tener que cambiar a la fuerza, tienes aseguradas movilizaciones y trasvase masivo de votos a qui...
- Jue Jun 20, 2019 1:21 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Noticias del LINCE BOREAL en EUROPA y ASIA
- Respuestas: 231
- Vistas: 10183
Lince boreal en Turquía
Me he sorprendido, gratamente, con este artículo https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0216549 Resulta que el lince boreal en Turquía está bien repartido, y con buena variabilidad genética. En la zona estudiada, NW de Anatolia, convive con oso pardo y lobo, en las montaña...
- Jue Jun 20, 2019 1:05 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: CURIOSIDADES
- Respuestas: 230
- Vistas: 25226
Re: CURIOSIDADES
Teniendo en cuenta que el albinismo es un serio problema que afecta a la supervivencia en la naturaleza, debería evitarse que un animal albino, perteneciente a una especie en peligro de extinción, se reprodujese. En libertad ya pasa porque no suelen llegar a adultos, pero en cautividad, en los zoos,...
- Jue Jun 20, 2019 1:00 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Fauna de los Andes
- Respuestas: 66
- Vistas: 10219
Re: Fauna de los Andes
El caso de los buitres en Zaragoza es distinto. Hay colonias de buitre leonado a ambos lados del valle del Ebro, el basurero de Zaragoza es un paraíso ornitológico, atrae a buitres leonados, milanos reales, milanos negros, alimoches, cigüeñas comunes, gaviotas, etc. España es uno de los países que m...
- Mié Jun 19, 2019 11:59 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Situacion del Oso Pardo en los Pirineos (1)
- Respuestas: 1499
- Vistas: 121090
Re: Situacion del Oso Pardo en los Pirineos
Parece que los ganaderos franceses están empezando a ser forenses vocacionales. Por experiencia, desconfío de esas "claras perforaciones que sólo pueden ser de león o de oso", cualquiera no puede meterse a opinar sobre lesiones. He visto muchos "orificios de bala clarísimos", &qu...
- Mar Jun 18, 2019 7:17 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Fauna de los Andes
- Respuestas: 66
- Vistas: 10219
Re: Fauna de los Andes
Muy guapas las imágenes, me recuerda lo que pasa con los buitres leonados en Zaragoza, entre agosto y septiembre, pero aquí se trata de jóvenes inexpertos, y los cóndores de Neuquén parecen adultos, curioso.
- Mar Jun 18, 2019 7:14 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Gato montés europeo (Felis silvestris silvestris)
- Respuestas: 77
- Vistas: 13288
Re: Gato montes corso.
Es que un animal de madre garduña y padre gato montés, de ser posible, sería para temblar. Los gamos, ciervos y jabalíes fueron llevados también por el hombre a las islas, y garduñas y zorros a Creta, en el Neolítico, probablemente. También el sapo verde a Baleares. Este último podría ser un polizón...
- Mar Jun 18, 2019 2:28 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Gato montés europeo (Felis silvestris silvestris)
- Respuestas: 77
- Vistas: 13288
Re: Gato montes corso.
Muy bueno eso de que los pastores corsos aseguran que ese gato "se come las ubres de sus ovejas". ¡Cómo no!. Todo carnívoro mayor que un ratón, e incluso menor, carga con las culpas de matar ganado de una forma u otra. El caso es que la mamitis gangrenosa es muy frecuente en ovino y caprin...
- Mar Jun 18, 2019 12:56 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Gato montés europeo (Felis silvestris silvestris)
- Respuestas: 77
- Vistas: 13288
Re: Gato montes corso.
En realidad, al igual que en Cerdeña, hace tiempo que se sabe que los gatos que pueblan los montes de esas islas son gatos monteses africanos. Bueno, en realidad, gatos cimarrones llevados por los neolíticos en una etapa previa a la diferenciación morfológica que hizo tan diferentes a los gatos domé...
- Vie Jun 14, 2019 11:39 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El lobo en la península, incidencias para su expansión? (1)
- Respuestas: 1618
- Vistas: 87894
Re: El lobo en la península, incidencias para su expansión?
Hasta un crío de primaria sabe que el lobo depreda sobre los animales más vulnerables, que son los enfermos, viejos o crías, con lo que elimina portadores de tuberculosis, sarna, pasterelosis, pestivirus, etc, si no hay lobos pasan cosas como la sarna de la cabra montés en Cazorla o los pestivirus d...
- Jue Jun 13, 2019 9:04 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: INVERTEBRADOS (el rincón de los Bichos...)
- Respuestas: 123
- Vistas: 17670
Re: Garrapatas, ¿hay un incremento notable en su población?
Os pongo un resumen sobre las 3 enfermedades más comunes transmitidas por garrapatas, de un curso de riegos laborales que preparé hace unos años, para que os hagáis una idea. - Fiebre exantemática mediterránea o fiebre botonosa: Producida por Rickettsia conorii, y transmitida por la garrapata parda ...
- Jue Jun 13, 2019 8:51 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: INVERTEBRADOS (el rincón de los Bichos...)
- Respuestas: 123
- Vistas: 17670
Re: Garrapatas, ¿hay un incremento notable en su población?
En Guipúzcoa y Navarra, como en el norte de Aragón, la elevada humedad se une al incremento de las temperaturas, el cócktel para el paraíso de la caparra. En cuanto a los hospedadores, el erizo es probablemente el más infestado, siempre se ven garrapatas en los erizos, porque un problema de las púas...