Se encontraron 174 coincidencias
- Jue Ene 10, 2019 10:36 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Lince boreal, o lince ibérico en la Cordillera Cantábrica?
- Respuestas: 848
- Vistas: 101008
Re: Lince boreal, o lince ibérico en la Cordillera Cantábrica?
Saludos hay dos citas de Lince en Cabrales y Onis de 1894, publicadas en el Correo de Llanes, os paso una de ellas: • El Correo de Llanes. Jueves 10 de mayo de 1894, pág. 3. Uno de estos últimos días, el alcalde de barrio de Meré D. Antonio H. Valle, ha dado muerte en su casa, con una hoz, a un lobo...
- Mar Sep 11, 2018 10:30 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lince Boreal en la Península Ibérica
- Respuestas: 306
- Vistas: 27233
Re: Lince Boreal en la Península Ibérica
No os parece extraño, que los franceses no eligiesen los Pirineos para reintroducir al lince? oficialmente en el pais vecino se afirma que, fue en pirineos donde mas tiempo sobrevivio , mucho despues de que se extinguiesen el los vosgos, macizo central y alpes. Lo logico es que los hubiesen liberado...
- Mar Sep 11, 2018 8:55 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lince Boreal en la Península Ibérica
- Respuestas: 306
- Vistas: 27233
Re: Lince Boreal en la Península Ibérica
Si bueno, algo de sangre pirenaica aun puede quedar entre los ejemplares eslovenos reintroducidos dado que algun cruce hubo.
- Lun Sep 10, 2018 11:13 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lince Boreal en la Península Ibérica
- Respuestas: 306
- Vistas: 27233
Re: Lince Boreal en la Península Ibérica
Si en la zona de Cremenes aun quedaba algun lince a mediados del siglo XX.
- Lun Sep 10, 2018 11:12 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lince Boreal en la Península Ibérica
- Respuestas: 306
- Vistas: 27233
Re: Lince Boreal en la Península Ibérica
El oso pirenaico desgraciadamente desaparecio por completo, si no recuerdo mal aun queda un ejemplar mixto esloveno-pirenaico, a que te refieres con que nunca se extinguio el oso?
- Dom Sep 09, 2018 10:07 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lince Boreal en la Península Ibérica
- Respuestas: 306
- Vistas: 27233
Re: Lince Boreal en la Península Ibérica
No es que pirineos sea mejor o mas bonito que la cantabrica o al contrario, ambos son impresionantes, pero por algun motivolas grandes carnivoros sobrevivieron en Asturias , pese a los garrulos, y se extinguieron en pirineos. En zonas de Asturias hubo lince Boreal hasta hace muy poco, bueno de esto ...
- Dom Sep 09, 2018 5:26 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lince Boreal en la Península Ibérica
- Respuestas: 306
- Vistas: 27233
Re: Lince Boreal en la Península Ibérica
Esta claro que para las aves de presa esta mucho mejor pirineos que la Cantabrica, sin embargo en cuestion de grandes depredadores, los 160 km de confines montañosos entre Leon y Asturias, han permitido que entre 600 y 800 lobos y 250-300 osos hayan sobrevivido , mientras que el lobo se extinguio ha...
- Dom Sep 09, 2018 12:12 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lince Boreal en la Península Ibérica
- Respuestas: 306
- Vistas: 27233
Re: Lince Boreal en la Península Ibérica
No creo que Pirineos este mejor que la Cantabrica , casi 300 osos y centenares de lobos en la Cantabrica versus extincion absoluta del oso y lobo en Pirineos.
- Vie Sep 07, 2018 9:16 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
- Respuestas: 316
- Vistas: 31108
Re: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
El Boreal se extinguio hace menos de un siglo, seria facil traer ejemplares desde rumania y no faltan espacios naturales para ellos en la cantabrica y pirineos.
- Vie Sep 07, 2018 8:52 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Lince Boreal en la Península Ibérica
- Respuestas: 306
- Vistas: 27233
Re: Lince Boreal en la Península Ibérica
Asturias deberia ser la comunidad que pusiese en marcha la reintroduccion del lince, es la que tiene zonas montañosas aisladas mas apropiadas para el lince euroasiatico con altas densidades de corzo, liebre, etc
- Mar May 29, 2018 11:03 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Lince boreal, o lince ibérico en la Cordillera Cantábrica?
- Respuestas: 848
- Vistas: 101008
Re: Lince boreal, o lince ibérico en la Cordillera Cantábrica?
Yo la informacion que tengo es que cazadores vascos que vienen a cazar a esa zona de Leon , habrian pagado a rumanos para soltar algun ejemplar de lince boreal , pero no puedo confirmar nada
- Vie Abr 06, 2018 3:27 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Lince boreal, o lince ibérico en la Cordillera Cantábrica?
- Respuestas: 848
- Vistas: 101008
Re: Lince boreal, o lince ibérico en la Cordillera Cantábrica?
Nuevos rumores sobre supuestos linces en la zona comprendida entre Cremenes, Boñar y Riaño, es posible que alguien haya soltado algun ejemplar procedente de algun particular en esas montañas
- Lun Nov 27, 2017 4:21 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Lince boreal, o lince ibérico en la Cordillera Cantábrica?
- Respuestas: 848
- Vistas: 101008
Re: Lince boreal, o lince ibérico en la Cordillera Cantábrica?
Saludos, he tenido conocimientode unas fotos de un lince supuestamente muerto en una caceria en los montes al norte de Boñar, algunos cazadores las estan mostrando aunque imagino que seran de otro lugar, alguno tiene mas informacion?
- Sab Abr 01, 2017 11:43 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: El lince ibérico en Aragón
- Respuestas: 341
- Vistas: 50366
Re: El lince ibérico en Aragón
Saludos os paso un enlace en frances , hacia el final hay un apartado en el que se recogen todas las citas historicas en pirineos franceses
http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5 ... /texteBrut
http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5 ... /texteBrut
- Lun Nov 07, 2016 7:47 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Reintrodución del Lince Boreal en España
- Respuestas: 260
- Vistas: 24308
Re: Reintrodución del Lince Boreal en el Val d'Arán
Saludos, la informacion que a mi me han dado es que , desde Francia se han soltado al menos dos ejemplares en 2015, se trata de particulares, estoy seguro de que esto ha ocurrido y que va a seguir ocurriendo