Se encontraron 159 coincidencias
- Jue Abr 04, 2019 9:45 pm
- Foro: Flora y hongos silvestres
- Tema: PLANTAS INVASORAS
- Respuestas: 6
- Vistas: 610
Re: Especies invasoras
https://www.farodevigo.es/sociedad/2019/03/31/abejero-liquido-24500-nidos-velutina/2078860.html Parece que las especies autóctonas empiezan a contraatacar. El abejero europeo se ha adaptado rápidamente a la caza de la avispa asiática o velutina, al menos en Galicia, según la noticia, aunque es de s...
- Mar Feb 12, 2019 8:54 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: "ANTROPOCENO"
- Respuestas: 178
- Vistas: 17640
Re: "ANTROPOCENO"
Por si todas las malas noticias que nos traía Sylvanus no eran suficientes, aquí teneís otra que bien podría ser aún peor, puesto que atañe a la base de la cadena alimentaria... Realmente, ya no necesitamos que nadie nos anuncie el fin del mundo. Tenemos la suerte de ser sus testigos directos... htt...
- Mar Feb 12, 2019 8:54 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: INVERTEBRADOS (el rincón de los Bichos...)
- Respuestas: 132
- Vistas: 18193
Re: "ANTROPOCENO"
Por si todas las malas noticias que nos traía Sylvanus no eran suficientes, aquí teneís otra que bien podría ser aún peor, puesto que atañe a la base de la cadena alimentaria... Realmente, ya no necesitamos que nadie nos anuncie el fin del mundo. Tenemos la suerte de ser sus testigos directos... htt...
- Lun Feb 11, 2019 9:14 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: "ANTROPOCENO"
- Respuestas: 178
- Vistas: 17640
Re: "ANTROPOCENO"
Coincido totalmente con Nahuel en que el problema es el tipo de economía que tenemos actualmente. El mismo modelo de explotación intensiva a expensas del bosque nativo se repite en casi todas las regiones tropicales para producir aceite de Palma, soja, madera. Y todo ello de manera nada sostenible. ...
- Vie Feb 01, 2019 11:42 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Fauna española del siglo XXII
- Respuestas: 99
- Vistas: 14132
Re: Fauna española del siglo XXII
La gran diversidad de hábitats que hay hoy en la Península Ibérica y buena parte del contorno mediterráneo seguirá existiendo en el futuro y eso nos garantiza que si se hacen bien las cosas, buena parte de la fauna y flora actual seguirá existiendo en el futuro. Pero está claro que muchos animales y...
- Sab Ene 26, 2019 7:06 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Fauna española del siglo XXII
- Respuestas: 99
- Vistas: 14132
Re: Fauna española del siglo XXII
Sylvanus, no creo que haya contradicción entre lo que se observa ahora y las previsiones a largo plazo de esos estudios que prevén una contracción del área de distribución de muchas especies. Es cierto que hoy en día muchas especies se están expandiendo gracias a que la presión humana se ha relajado...
- Mié Dic 19, 2018 11:24 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Macaco de Berberia
- Respuestas: 182
- Vistas: 16143
Re: Macaco de Berberia
Interesante lo que dices @Sylvanus porque precisamente en el artículo que describe el descubrimiento del fósil en la cueva del País Vasco los autores consideran que su presencia probablemente se deba a un águila...
- Mié Dic 19, 2018 7:00 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Macaco de Berberia
- Respuestas: 182
- Vistas: 16143
Re: Macaco de Berberia
Leyendo las últimas entradas pudiera parecer que el macaco de Berberia fuese un animal casi tan exótico como el celacanto... Os devuelvo a la noticia que abría este hilo y que narraba el descubrimiento de restos del macaco de Berberia en la cueva de Lezetxiki, de hace tan solo 80.000 años. A escala ...
- Lun Sep 17, 2018 4:19 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
- Respuestas: 316
- Vistas: 31656
Re: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
Es interesante lo que explicas porque muestra claramente la contradicción que existe, en el caso del arrui, entre los argumentos científicos y los argumentos ecologistas, que no dejan de ser meramente políticos. ¿ Eliminar al arrui porque fue introducido por los cazadores ? Lo siento, pero ese no es...
- Lun Sep 17, 2018 8:54 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
- Respuestas: 316
- Vistas: 31656
Re: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
@macrotele, una única palabra en tu última entrada lo resume todo: "sustituir". Ese es el gran error que cometemos a la hora de juzgar especiess exóticas como el arrui. No se trata de sustituir nada por nada, sino de que esas especies nuevas convivan con las que ya estaban. De hecho, Es lo...
- Vie Sep 14, 2018 3:07 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
- Respuestas: 316
- Vistas: 31656
Re: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
Sylvanus, estoy totalmente de acuerdo contigo cuando dices que no hay que dejar de intentarlo. Yo lo único que digo es que no perdamos de vista lo que podría ocurrir. Retomando tu ejemplo de los plantones de quercíneas plantados en el pinar, pues yo no descartaría plantar también especies como el le...
- Vie Sep 14, 2018 9:36 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
- Respuestas: 316
- Vistas: 31656
Re: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
Hola Sylvanus. En el gráfico que mostraba, la parte azul que corresponde al Holoceno está basada en los datos del siguiente estudio: Marcott et al. (2013) / A Reconstruction of Regional and Global Temperature for the Past 11,300 Years / Science, Vol. 339, Issue 6124, pp. 1198-1201 Se trata, que yo s...
- Mié Sep 12, 2018 10:38 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
- Respuestas: 316
- Vistas: 31656
Re: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
Sylvanus, mi afirmación de que el Holoceno se ha acabado creo que queda clara en la curva de las temperaturas que mostraba. Tal como muestra esa curva, la tendencia desde que se alvanzara el máximo de temperatura en el Holoceno ha sido a un enfriamiento progresivo que se acentuó aún más en la “peque...
- Mié Sep 12, 2018 7:47 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
- Respuestas: 316
- Vistas: 31656
Re: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
Sylvanus, no pongo en duda para nada que haya en el sur extensas superficies de bosque que, cómo no, podrían albergar muchas especies desaparecidas recientemente. Y no dudo que los seguirá habiendo en el futuro. Esa gran diversidad de ecosistemas es nuestra gran riqueza. Pero ten en cuenta una cosa ...
- Mié Sep 12, 2018 12:10 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
- Respuestas: 316
- Vistas: 31656
Re: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
Decía Sylvanus que en el Holoceno las temperaturas habían sido más altas que las actuales y le decía yo que todo dependía de lo que entendíamos por "actuales". Pues bien, buscando algún gráfico reciente en internet se confirma lo que sospechaba: http://www.guyonclimate.com/wp-content/uploa...