En ese mismo blog publican también una foto en una entrada anterior:
https://cuadernodecampo-esmeralda.blogs ... itano.html
Se encontraron 127 coincidencias
- Lun Jul 27, 2020 8:13 am
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Presencia de lince en Cádiz
- Respuestas: 2
- Vistas: 475
- Mar Jun 30, 2020 11:59 am
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Situación general del lince ibérico
- Respuestas: 106
- Vistas: 8467
Re: Situación general del lince ibérico
Pues este no parece que venga de Andujar, tiene el moteado típico de Doñana. Tampoco se le ve collar, ¿de donde procederá?
- Lun Abr 04, 2016 7:04 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Nuevo censo: 404 ejemplares
- Respuestas: 149
- Vistas: 32720
Re: Nuevo censo: 404 ejemplares
Aquí el informe completo con los datos: http://www.iberlince.eu/images/docs/3_InformesLIFE/Informe_Censo_2015.pdf Por otra parte, esperemos que estos cinco cachorros se sumen en el futuro: Detectada la primera camada silvestre de lince, cinco cachorros, en el área de reintroducción del Rio Guarrizas...
- Vie Jun 05, 2015 11:22 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Lince en Zaragoza.
- Respuestas: 183
- Vistas: 33028
Re: Lince en Zaragoza.
Esta noticia de la gran dispersión de estos linces es toda una revolución de lo que hasta ahora se conocía sobre el lince, de los dogmas sobre la biología del animal, ya que se pensaba que la dispersión era a pequeña escala pues sólo se conocían grandes desplazamientos en contadas ocasiones (Domingo...
- Mié May 27, 2015 12:52 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Lince en Zaragoza.
- Respuestas: 183
- Vistas: 33028
Re: Lince en Zaragoza.
Estoy de acuerdo con lo que comentáis, pero creo que también es interesante que si quedan algunos linces en esas zonas, se refresque la genética con esas sueltas. Desde ese punto de vista no veo mal que se refuercen las poblaciones relictas.
- Mar Mar 24, 2015 9:19 am
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Programa de Conservación Ex-situ
- Respuestas: 20
- Vistas: 4044
Re: Programa de Conservación Ex-situ
Pues sí, ya son 10 años desde que tuvimos la gran noticia del parto de Saliega y los tres primeros ejemplares nacidos en cautividad. Aquello nos dió alegría y fue un soplo de esperanza para salvar la especie, y creo que al menos se ha conseguido evitar que desaparezca, pero indudablemente hay mucho ...
- Dom Ago 24, 2014 5:30 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Urogallos Cantabricos
- Respuestas: 1009
- Vistas: 59271
Re: Urogallos cantábricos.
Creo que los moderadores del foro deberían eliminar el lugar que se indica en el mensaje ya que además de ser spam, es altamente perjudicial conocer el lugar públicamente, sabiendo lo sensible que es el urogallo a las intromisiones en su espacio. PD.: Es muy sospechoso registrarse en un foro para po...
- Dom Ene 26, 2014 10:06 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Posibles poblaciones en Castilla-La mancha
- Respuestas: 100
- Vistas: 14702
Re: Posibles poblaciones en Castilla-La mancha
Nada, que no hay manera, alguno sigue empeñado en imponer el pensamiento único en el foro y los dogmas oficiales: sólo hay lince en Sierra Morena y Doñana y el lince sólo puede comer conejo.
- Dom Ene 26, 2014 10:03 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Criticas y soluciones
- Respuestas: 305
- Vistas: 43629
Re: Criticas y soluciones
Hinojo, en primer lugar gracias por tus aportaciones al foro. Sobre alguna respuesta que te han dado, ya veras con el tiempo como se trata de un sujeto que en el foro sólo se dedica a negar todo aquello que no sea la dependencia del lince del conejo y que sólo hay lince en Sierra Morena y Doñana . C...
- Jue Dic 19, 2013 5:54 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: La sangría vial continua
- Respuestas: 70
- Vistas: 10728
Re: La sangría vial continua
Se habla de substituir el conejo por el corzo como presa principal del lince. Así cómo el que cambia de vestido o decide hacer la dieta de moda publicitada esa temporada. Nadie está diciendo eso, quien conozca Los Alcornocales sabe que hay una densidad de conejos respetable, y si a ello le SUMAMOS ...
- Mar Dic 17, 2013 8:32 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: La sangría vial continua
- Respuestas: 70
- Vistas: 10728
Re: La sangría vial continua
Los que están contra el proyecto de reintroducción del lince en el Alcornocales siempre recurren a los mismos argumentos: la propiedad privada y la autovía. Pero las cosas caen por su propio peso: Efectivamente, como bien dice Targui, La Almoraima es público, como también los Montes de Propio o la R...
- Mar Dic 17, 2013 3:31 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: La sangría vial continua
- Respuestas: 70
- Vistas: 10728
Re: La sangría vial continua
Pues olvidando el hecho de que los alcornocales está cruzado por miles de mallas cinegéticas, algunas de dos metros de altura, y que está partido en dos por una Autovía; teniendo en cuenta que el aprovechamiento cinegético actual en crecimiento está precisamente potenciando desde la Administración ...
- Sab Dic 14, 2013 8:37 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: La sangría vial continua
- Respuestas: 70
- Vistas: 10728
Re: La sangría vial continua
Lo del corzo es algo a tener muy en cuenta para alguno de esos proyectos que ahora se elaboran para aplicar en los próximos años. En el parque de Los Alcornocales hay abundancia de corzo, de esos ejemplares andaluces de menor tamaño que comenta Pardus. Recuerdo el famoso lince Domingo, que se vino d...
- Mar Nov 26, 2013 10:33 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Foto de un lince en 1890.
- Respuestas: 10
- Vistas: 2354
Re: Foto de un lince en 1890.
Un lince ubicado en Jerez, en el Instituto de Enseñanza Secundaria Padre Coloma: http://museo.iescoloma.es/catalogo/images/stories/museo/historianatural/MAMIFEROS/LINCE217.jpg http://museo.iescoloma.es/catalogo/index.php?option=com_content&view=article&id=144:lince-iberico-1&catid=64:mam...
- Mar Nov 26, 2013 10:15 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Foto de un lince en 1890.
- Respuestas: 10
- Vistas: 2354
Re: Foto de un lince en 1890.
Lo comenté aquí hace casi cinco años, aquí el post: Notapor Juanj » Sab Ene 03, 2009 4:29 pm Si hablamos de supuestos o de rumores de linces en cautividad,hace años que se escucha en la provincia de Cádiz que hay una finca de un ganadero de toros de lidia en la que tenÃan una parejita de linces (...