Se encontraron 1070 coincidencias
- Sab Ene 14, 2017 11:03 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Charlas sobre DES-EXTINCIÓN
- Respuestas: 78
- Vistas: 11691
Re: Charlas sobre desextinción
Primera noticia que tengo sobre que la extinción del rino y el elefante se debe a la pérdida de hábitat. Tampoco entiendo que si los gorriones eran cuatro cuando vivíamos en cuevas, como es posible que desde el 2000 somos mil millones de personas más, los gorriones sin embargo están en declive. Sobr...
- Sab Ene 14, 2017 1:06 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Charlas sobre DES-EXTINCIÓN
- Respuestas: 78
- Vistas: 11691
Re: Charlas sobre desextinción
Realmente no sabemos porque al lince ibérico y al urogallo aquí les va tan mal o porque se extingue el gorrión común o la tórtola común está en declive. Si conocemos que el rino y el elefante se extinguen porque sus cuernos y colmillos tienen un gran valor en ciertas culturas, el problema es único e...
- Vie Ene 13, 2017 9:41 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Charlas sobre DES-EXTINCIÓN
- Respuestas: 78
- Vistas: 11691
Re: Charlas sobre desextinción
Yo no he dicho para nada eso y no todas las especies las podemos aplastar tan facilmente, además hay un gran sector de la población involucrada en la defensa de las especies. No me imagino al armadillo gigante lento proliferar ya no como un jabalí, ni la mitad de la mitad que un oso pardo ibérico, s...
- Vie Ene 13, 2017 8:27 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Charlas sobre DES-EXTINCIÓN
- Respuestas: 78
- Vistas: 11691
Re: Charlas sobre desextinción
¿Y la capacidad reproductiva de un megaterio? Es totalmente desconocida pero se intuye que es un estratega de la k elevado al cubo...Muy mal negocio en el planeta del Homo sapiens.
- Vie Ene 13, 2017 8:24 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Charlas sobre DES-EXTINCIÓN
- Respuestas: 78
- Vistas: 11691
Re: Charlas sobre desextinción
Muy buenas a todos. Interesante tema, pero yo me decanto por la opinión que serían monos de feria, como mínimo la gran mayoría de especies. El gliptodonte se extinguió porque era tan sencillo cazarlo que simplemente con darle la vuelta y ponerlo a cocer ya tenías comida y cena. Con la sobrepoblación...
- Mié Jul 06, 2016 4:07 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El problema de las aves electrocutadas
- Respuestas: 119
- Vistas: 14679
Re: El problema de las aves electrocutadas
Los "pajarillos" afortunadamente lo tienen dificil para electrocutarse porque las alas no llegan a los dos puntos necesarios para que se produzca el chispazo. Sin embargo, las serpientes caen como moscas porque son propensas a a subirse a los tendidos. Por cada aguila y sin exagerar, caen ...
- Mar Jul 05, 2016 12:00 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El problema de las aves electrocutadas
- Respuestas: 119
- Vistas: 14679
Re: El problema de las aves electrocutadas
Yo tengo una anécdota bastante sintomática del problema. No hace mucho apareció un buitre leonado electrocutado en un tendido que además se había quedado colgando en el cable. El agente forestal nos dió el aviso y llamamos a la empresa para fuera un técnico a bajar al pobre buitre. La recepcionista ...
- Mar Jul 05, 2016 10:30 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El problema de las aves electrocutadas
- Respuestas: 119
- Vistas: 14679
Re: El problema de las aves electrocutadas
La lacra de los tendidos es potente, sobre todo porque las aves acaban con necrosis y terminan siendo irrecuperables, a diferencia de golpes o incluso disparos, donde existe un % de recuperabilidad. A todo esto hay que sumar los miles y miles y miles de tendidos eléctricos. ¿Cómo suelen actuar para ...
- Jue Feb 11, 2016 7:27 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Tramperos y Alimañeros
- Respuestas: 112
- Vistas: 5582
Re: Tramperos y Alimañeros
Lo de la FAC es de traca, saca un voluntariado "medioambiental", lo vende como un éxito y un lavado de cara, y ahora resulta que la primera medida es un censo del meloncillo. Ya sabeis como acaba esto y no hay que ser Rappel, "hay mucho meloncillo en Andalucía, es necesario controlarl...
- Mié Feb 03, 2016 8:39 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El lobo en la península, incidencias para su expansión? (1)
- Respuestas: 1618
- Vistas: 88505
- Mar Feb 02, 2016 12:30 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El lobo en la península, incidencias para su expansión? (1)
- Respuestas: 1618
- Vistas: 88505
Re: L O B O S made in Madrid
Da gusto escuchar estas noticias y escuchar las palabras expansión y Castellón juntas, a uno se le pone dura...
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/30/ ... 43927.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/30/ ... 43927.html
- Mar Feb 02, 2016 12:01 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: La extinción del león africano
- Respuestas: 74
- Vistas: 4388
Re: La extinción del león africano
Descubierta una población de leones en Etiopía. Si era completamente desconocida es un notición y un brindis a la esperanza.
http://www.bornfree.org.uk/news/news-ar ... ws%5D=2044
http://www.bornfree.org.uk/news/news-ar ... ws%5D=2044
- Mié Ene 27, 2016 11:23 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El lobo en la península, incidencias para su expansión? (1)
- Respuestas: 1618
- Vistas: 88505
Re: El lobo en la península, incidencias para su expansión?
Gran artículo de Mauricio Antón sobre la situación del lobo. http://lobomarley.org/el-invierno-del-lobo-muerto/ No solo Vizcaya, en Salamanca los están extinguiendo a pasos agigantados y en Madrid ya van varios lobos atropellados. Entre tanto los ganaderos de Picos se movilizan para pedir en Brusela...
- Sab Ene 23, 2016 9:09 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Problemas de acceso al Foro
- Respuestas: 112
- Vistas: 8159
Re: ¿QUÉ PASÓ EN EL FORO?
Yo no he tenido problemas en ningún momento... ¿Tormenta, quién eres? En tú perfil de Facebook te haces llamar Antonio Gascón, pero he visto que es un perfil de reciente creación y solo tiemes un amigo. No fotos, no historias, no amigos, huele totalmente a chamusquina. Alguien con un poco de tiempo ...
- Sab Ene 23, 2016 3:07 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El lobo en la península, incidencias para su expansión? (1)
- Respuestas: 1618
- Vistas: 88505
Re: El lobo en la península, incidencias para su expansión?
Esto duele y mucho, 3 lobos muertos en una batida en Carranza (Bizkaia).