Se encontraron 529 coincidencias
- Jue Dic 15, 2016 1:16 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: ALGUNOS LIBROS INTERESANTES
- Respuestas: 64
- Vistas: 10022
Re: ALGUNOS LIBROS INTERESANTES
Ay qué pena, no sabía lo de Matthiessen, pero desde luego ese libro me encantó. Claro, Schaller pone la parte científica y Matthiessen la literaria. El de Vaillant no lo he leído todavía, pero sí le he echado más de un vistazo y promete. Ya que estamos por la región del Usuri, aunque seguro que ya l...
- Mié Dic 14, 2016 10:33 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El leopardo de las nieves.
- Respuestas: 51
- Vistas: 5706
Re: El leopardo de las nieves.
Hay mucho qué hablar sobre las criaturas de las montañas asiáticas, por si a algún voluntarioso se le ocurre abrir algún tema referido a "FAUNA DEL HIMALAYA" ¿no creen? :wink: Bueno, Nahuel, ¿fauna del Himalaya a secas o de toda la región tibetanohimalaya? Sobre el mapa de distribución, h...
- Mar Dic 13, 2016 2:35 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Megafauna del Cuaternario Tardio
- Respuestas: 493
- Vistas: 43647
Re: Megafauna del Cuaternario Tardio
[ Quizá este debate, humanos no o humanos sí, tendría sentido si las extinciones del Pleistoceno o del Holoceno fueran las únicas que conocemos, A mí me parece lo contrario, de todos los episodios de extinción que ha habido, éste es el primero en el que se encuentra presente nuestra especie, por lo ...
- Dom Dic 11, 2016 11:29 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: ALGUNOS LIBROS INTERESANTES
- Respuestas: 64
- Vistas: 10022
Re: ALGUNOS LIBROS INTERESANTES
El de Schaller es genial, no sé si hay muchos que hayan recorrido tanto mundo y observado tantas especies como él.
- Sab Dic 10, 2016 1:40 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
- Respuestas: 316
- Vistas: 30782
Re: Especies candidatas a ser reintroducidas en España
Tengo 53 años y pienso ver al chacal europeo en España, sería un caso idéntico al del visón europeo, una colonización natural, la naturaleza es dinámica. Un saludo a todos. Yo soy un año más joven -ya por pocos meses de diferencia- y espero ver tanto al chacal como a los dos linces, así como castor...
- Sab Dic 03, 2016 9:31 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Fauna de Oriente Medio
- Respuestas: 210
- Vistas: 31954
Re: Fauna de Oriente Medio
En efecto, Nahuel, pretender aplicar en un país islámico de la noche a la mañana recetas que en Europa han tardado siglos no puede salir bien, pero eso sí, no hay que dejar de contribuir a que esos países se desarrollen y que, en la medida de lo posible, no repitan nuestros mismos errores. También e...
- Jue Dic 01, 2016 11:09 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Fauna de Oriente Medio
- Respuestas: 210
- Vistas: 31954
Re: Fauna de Oriente Medio
Lo que es malo para los humanos no necesariamente lo es para los animales... Así como haber eliminado la presencia humana convirtiendo en radiactivas a las tierras de Chernobyl favoreció a la vida salvaje... el que los humanos se hayan pasado décadas matándose entre ellos también parece ser bueno p...
- Mié Nov 23, 2016 11:44 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: ¿Qué animal era la encebra ibérica? (1)
- Respuestas: 1471
- Vistas: 51420
Re: ¿Qué animal era la encebra ibérica?
O sea, según ese esquema tanto el caballo como el asno parecen especies aisladas, o bueno, no sé si ése es el término correcto, en cualquier caso no estrechamente relacionados con las cebras ni con los hemiones. Y entonces queda el problema de si nuestro cebro tenía un origen africano o asiático. Po...
- Mar Nov 22, 2016 11:44 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Sobre nombres de animales, etimologías, toponimia
- Respuestas: 20
- Vistas: 1536
Re: Sobre nombres de animales, etimologías, toponimia
Muchas gracias, jujomore , ha sido un placer refrescar conceptos de tiempos de la Facultad y aplicarlos a este debate. Muchas gracias también Sylvanus , en efecto has reunido una buena lista toponímica con esos elementos. Un profesor que tuve en la Universidad, que murió hace ocho años, nos decía qu...
- Mar Nov 22, 2016 6:25 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Sobre nombres de animales, etimologías, toponimia
- Respuestas: 20
- Vistas: 1536
Re: Sobre nombres de animales, etimologías, toponimia
Llevas razón, yurakuna , no tenía que haber hablado de hispanos en general sino de castellanos en particular, la verdad es que era de noche y estaba algo cansado. Y es cierto que el castellano surgió en territorios hoy pertenecientes a cinco provincias -Álava, Vizcaya, Cantabria, Burgos y la Rioja- ...
- Mar Nov 22, 2016 12:12 am
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Sobre nombres de animales, etimologías, toponimia
- Respuestas: 20
- Vistas: 1536
Re: Sobre nombres de animales, etimologías, toponimia
Muchas gracias, jujomore , ahora voy. Tenemos el sintagma EQUUS FERUS cuyo significado de caballo salvaje es evidente. De él se hizo el compuesto EQUIFERUS con acento en la I y pronunciándose todas las letras. Un poco sobre consonantes guturales. En latín la C se pronunciaba siempre K , se puede com...
- Lun Nov 21, 2016 10:57 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: ¿Qué animal era la encebra ibérica? (1)
- Respuestas: 1471
- Vistas: 51420
Re: ¿Qué animal era la encebra ibérica?
Muchas gracias, Sylvanus, ahora me pongo a ello.
- Dom Nov 20, 2016 11:18 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: Sobre nombres de animales, etimologías, toponimia
- Respuestas: 20
- Vistas: 1536
Re: Sobre nombres de animales, etimologías, toponimia
Como lo prometido es deuda, vamos a hablar un poco sobre la posible etimología de cebro o encebro . Desconocía por completo la palabra zechora , pero en cualquier caso me resulta poco verosímil. La z representaba la s sonora -como en francés o en inglés-, sonido que los romanos tomaron del griego y ...
- Jue Oct 20, 2016 11:58 pm
- Foro: El Lince Ibérico
- Tema: Atropellos de linces en las carreteras
- Respuestas: 322
- Vistas: 53751
Re: Atropellos de linces en las carreteras
A lo mejor no mueren más, pero claro, el lince es mucho más escaso.Pardus escribió:No es la falta de conejo son las carreteras las mayores enemigas de los linces, me da la impresión de que mueren más linces atropellados que zorros, ginetas, meloncillos, lobos, etc. esto habría que mirarlo...
Un saludo a todos.
- Mié Oct 19, 2016 11:52 pm
- Foro: Estudio y Conservación de la Fauna Silvestre
- Tema: El rebeco y el urogallo en las montañas mediterráneas
- Respuestas: 96
- Vistas: 11103
Re: El rebeco y el urogallo en las montañas mediterráneas
Son zonas similares, es el sistema ibérico. Ambas áreas de las más frías de España, una en Teruel y otra en Jaén, aunque mucha gente no lo sepa... Javalambre lo tiene todo, y e Gúdar probablemente también, aunque sea menos abrupto y más boscoso. Pero lo que vemos en la documentación sobre el rebeco...